martes, 9 de agosto de 2011

Realidad aumentada con Google earth


La realidad aumentada se está convirtiendo en una tecnología que tanto desarrolladores (fabricantes) como empresas (clientes) están empezando a implementar en sus diversas áreas de negocio.
En este caso, Google Earth se suma a la causa, a través de la herramienta ARSights. Así, el objetivo principal de la aplicación (ARSights)  es extender las ya de por sí excelentes capacidades que posee Google Earth, aplicando tecnología de realidad aumentada y haciéndola disponible para el usuario común de una forma bastante sencilla, presentado un acabado tan impresionante como el que se muestra en el video.



otro ejemplo:


¿Te a gustado el articulo? Entonces échanos un cable y compártela en twitter o facebook con los botones que encontraras mas abajo.¡Gracias!

lunes, 8 de agosto de 2011

vivir la realidad aumentada en tu propio pc

En unos pocos pasos podréis vivir la experiencia de la  realidad aumentada.

1- Visitar esta: web 

2- Tener una cámara WebCam: (darle permiso ala cámara webcam o flash)

3- Imprimir este: símbolo

Luego solo tienes poner el símbolo enfrente de la wecam y tener el emulador abierto y verán el efecto del personaje.







--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Esta es otra web donde se puede vivir la experiencia de la realidad aumentada.

1- Visitar esta: web

2- imprimir este: simbolo

en esta web hay dos imagenes diferentes con el mismo simbolo.

3- hacer clik: Aquí (emulador uno)

4- hacer clik Aquí (emulador dos)






¿Que es la realidad aumentada?


La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta a tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real.
Con la ayuda de la tecnología (por ejemplo, añadiendo la visión por computador y reconocimiento de objetos) la información sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital. La información artificial sobre el medio ambiente y los objetos pueden ser almacenada y recuperada como una capa de información en la parte superior de la visión del mundo real.
La realidad aumentada de investigación explora la aplicación de imágenes generadas por ordenador en tiempo real a secuencias de video como una forma de ampliar el mundo real. La investigación incluye el uso de pantallas colocadas en la cabeza, un display virtual colocado en la retina para mejorar la visualización, y la construcción de ambientes controlados a partir sensores y actuadores.
La demostración es realmente impresionante y, aunque no es la primera vez que vemos un vídeo sobre realidad aumentada, no hay duda de que es una tecnología que está creando una gran expectación.

¿Te ha gustado el articulo? Entonces échanos un cable y compártela en twitter o facebook con los botones que encontraras mas abajo.¡Gracias!